A día de hoy, muchas personas que sufren alopecia y no pueden realizarse micro injertos, recurren a la micropigmentación capilar.
Podríamos decir que la micropigmentación capilar es una de las especialidades más meticulosas y difíciles de trabajar dentro del mundo de la
micropigmetación, pero también de las más gratificantes. Las nuevas técnicas y avances en los aparatos han permitido lograr resultados extremadamente reales, catapultando la demanda de esta técnica. Podemos encontrar diferentes opciones para diferentes gustos o necesidades dentro de la micropigmentación capilar:
Existen diferentes tipos:
Efecto rapado: Es la mejor solución para las personas que padecen un grado alto de alopecia. Se realiza simulando un efecto de cabeza rapada. Ayuda a
recuperar la autoestima que te aporta el cabello, ya que sus resultados son muy naturales. (Seguro que te has encontrado a más de una persona por la
calle con este efecto realizado y no te has dado cuenta)
Cicatrices: Muchas personas que por algún motivo tienen cicatrices en el cuero cabelludo disponen de esta solución. Sus cicatrices quedarán camufladas con el resto del cabello gracias a los miles de minúsculos puntos diseñados específicamente para esa zona.
Densificación: Se trata de una técnica con la cual se cubren las zonas más concretas dónde se sufre una pérdida de cabello. La combinación de esta
técnica con su pelo muestra un efecto óptico de aumento de densidad.
Nuestra línea Amiea Vytal Scalp ofrece todos los productos e instrumental para realizar una perfecta micropigmentación capilar. Las 6 diferentes agujas específicamente diseñadas para lograr los resultados que los profesionales buscan. ¡Si aún no la conoces, es el momento!
Dale una oportunidad a esta nueva profesión y descubre todo lo bueno que te aportará.